Atletas, bajen del escenario
![]() |
Constantino Romero |
¡Qué innovación sepia! ¡Qué locura de mercado de segunda mano
venido a más eso de que la monarquía es “una apuesta de la modernidad de la
España” (oh, mi España) del siglo XXI! Gallardón nos engaña con su pelito bien
cortado, con su carita debidamente afeitada porque, si miras más allá, verás a
ese ministro hipster de Ipad parlamentario, camisa de cuadros y barbaza callejera. Una
nota disonante cuya melodía del teléfono es una canción de los catalanes Manel.
Ya decía yo que cada vez que le veía por la pantalla notaba los acordes de una
guitarra vieja de fondo, concretamente a "Fa vint anys que tinc vint anys", por seguir con el mismo acento. No lo
hemos sabido ver, no, porque al igual que es difícil entender que los relojes
Casio son lo último es difícil entender que la infanta sea absuelta y el papel
del fiscal tan valorado como no lo fue en el caso de Garzón. Porque en ellos,
estimado público, en todos esos autos hay un aire de comida viejuna, de sonido
a Janis Joplin que es precisamente el último “must” por ser viejo y
polvoriento. No es otra cosa, muy señores míos, sino que el ministro “malasañero”
ha revolucionado la justicia y la ha puesto a la altura del vintage siglo XXI.
Es culpa nuestra no verlo. Nuestro el pecado.
Así, ahora algunos pocos pasean tranquilos por sus jardines.
Son ellos, los vanguardistas, los que han sido salvados por un nuevo movimiento
novísimo encarnado en Gallardón. Sus madres, sintiéndose como la madre de la
Pantoja, están relajadas porque sus collares de perlas interminables han vuelto
a estar de moda. Pero repito que, como en toda moda, al principio esto no se entiende ¿cómo se va a llevar de nuevo el bigote? ¿cómo la inviolabilidad judicial de la gente que
aparece por televisión si tienen el respaldo popular de la audiencia de
telecinco, aunque hayan infringido la ley? Y no lo entendemos, pero un día te
levantas y te pones esa chaqueta de tu abuelo, ese leotardo de postguerra, esa sentencia
absolutoria. Y te ves bien con todo encima porque te has acostumbrado, está en
la calle, es un “must".
No es sino lo que se debe hacer y ahora formas parte de
ello.
Te has subido a su escenario.
*El título de este artículo hace referencia a la frase pronunciada por Constantino Romero en la clausura de los Juegos Olímpicos de 1992. También a un disco publicado, este mismo año, por el grupo catalán Manel.
*El título de este artículo hace referencia a la frase pronunciada por Constantino Romero en la clausura de los Juegos Olímpicos de 1992. También a un disco publicado, este mismo año, por el grupo catalán Manel.
Enrique Llamas
@enriquegllamas
2 comentarios:
Que te puedo decir yo, una principiante!! Creo que tienes un estilo marcado y muy personal y supongo que por eso tienes este espacio. Te seguiré leyendo!
Que te puedo decir yo, una principiante!! Creo que tienes un estilo marcado y muy personal y supongo que por eso tienes este espacio. Te seguiré leyendo!
Publicar un comentario